Saltear al contenido principal
Carcoma, Polilla Y Termita: Aprende A Identificarlas

Carcoma, polilla y termita: aprende a identificarlas

Pequeños agujeros en la madera, serrín cerca de los muebles, ruidos raros por la noche…No son fantasmas, sino algo más aterrador: plagas destructoras de madera. 

Cuando polillas, carcoma o termitas invaden tu hogar, comienza una verdadera carrera contrarreloj: cuanto más tardes en actuar, mayores y más costosos serán los daños a reparar. 

Aprende a identificar las diferencias entre la carcoma, las polillas de la madera y las termitas para poder empezar el tratamiento cuanto antes. 

¿Qué es la carcoma?

La carcoma es el término con el que se designa a las larvas de diferentes especies de escarabajos que se alimentan de madera. Estos insectos excavan túneles en muebles, vigas, suelos y otras estructuras de madera, deteriorándolas poco a poco desde el interior. 

Ciclo de vida de la carcoma

El proceso inicia cuando el escarabajo adulto deposita sus huevos en las fisuras o grietas de la madera. Al eclosionar, emergen las larvas, que permanecen durante meses o incluso años alimentándose en el interior de la estructura. Una vez completada su maduración, atraviesan la superficie al abrir pequeños orificios de salida y emergen como escarabajos adultos, listos para reproducirse y reiniciar el ciclo.

Cómo identificar la presencia de carcoma

A simple vista, la carcoma se puede identificar por la presencia de pequeños orificios redondeados en la superficie de la madera. 

Además, una de las principales diferencias de las termitas es la presencia de serrín muy fino bajo los muebles o estructuras. En esta línea, se puede notar la pérdida de resistencia o debilitamiento en vigas, suelos o mobiliario. 

Por último, estos insectos son ruidosos, por lo que escucharás ruidos o crujidos en la madera, especialmente, durante la noche. 

La carcoma es una cría de escarabajo que se alimenta de la madera.

¿Qué es la polilla de la madera?

Este es un término general para designar a varias polillas cuyas larvas se nutren de madera u otros materiales con celulosa. A diferencia de las polillas comunes (Tineola bisselliella), que se suelen alimentar de textiles, especies como la polilla de las alfombras (Trichophaga tapetzella) pueden dañar maderas húmedas o mal tratadas. 

Ciclo biológico de la polilla de la madera

Las polillas entran en tu casa y posan sus huevos en rincones oscuros y con poca ventilación en búsqueda de protección. De ellos nacen las larvas, este es el punto más peligroso para tus muebles, pues en esta etapa se alimentan de la madera o de su capa superficial. Posteriormente, se transforman en adultos alados, los cuales ya no se alimentan de madera, pero reinician el ciclo. 

Cómo saber si tengo polillas de la madera en casa

Para detectar que este ciclo se está llevando a cabo en tu casa, estáte atento a la presencia de adultos volando cerca de los muebles o en áreas de poca iluminación. más todavía si en esos objetos se observa fragilidad visible en bordes y esquinas de madera. 

Otra señal bastante clara son los restos de seda o pequeños capullos adheridos a la superficie de la madera, indicando que una larva ya ha llegado al estado madurativo en tu hogar. 

Por último, un síntoma más sutil es un cambio de apariencia en el mueble, volviéndose más opaco, polvoriento y con desgastes en las piezas afectadas.

Aunque se utilice el término ‘polilla de la madera’, no existe una única especie de polillas que ataca la madera.

¿Qué son las termitas?

Las termitas son insectos sociales que viven en colonias muy organizadas y que se alimentan principalmente de celulosa, presente en la madera, el cartón, el papel y otros materiales vegetales. Aunque cumplen una función ecológica importante al descomponer materia orgánica en la naturaleza, dentro de casas y construcciones se convierten en una plaga peligrosa, capaz de dañar muebles, vigas y estructuras.

Ciclo vital de las termitas

Las colonias se inician cuando una pareja reproductora (rey y reina) encuentra un lugar adecuado para asentarse. La reina pone los huevos de los cuales nacen las larvas.

 Las larvas crecen y se pueden desarrollar de las siguientes maneras:

  • Obreras. Se ocupan de alimentar a la colonia y excavar túneles en búsqueda de comida y realizan el mantenimiento del nido. 
  • Soldados. Su función es proteger la comunidad; para ello, suelen ubicarse en las entradas de las galerías, bloqueando el paso.
  • Aladas. Las termitas voladoras tienen la función de salir del nido para formar nuevas colonias. 

Las termitas obreras son las más peligrosas, pues son las que ocasionan mayores daños. Ellas son las responsables de alimentar a toda la colonia y las únicas que pueden digerir la madera. 

Cómo reconocer la aparición de termitas en el hogar

Si bien las termitas suelen ser silenciosas y es complicado detectarlas, hay algunos signos que pueden evidenciar su presencia. El signo más visible a simple vista es la aparición de polvo fino o pequeños montículos de tierra cerca de muebles o estructuras, restos que demuestran su actuación en la madera. Además, otro signo superficial es la presencia de restos de alas caídas cerca de ventanas o suelos, indicando que las termitas aladas ya han salido a reproducirse. 

Por otro lado, cuando ya se sospecha de la presencia de estos insectos, se puede comprobar mediante un análisis de la madera. Si un mueble se ha vuelto más ligero y frágil, además de resonar hueco cuando lo golpeas, esta es una señal de plaga de termitas avanzada. Y si la madera presenta túneles o galerías en su aspecto, esta es una señal inconfundible. 

Las termitas son especialmente peligrosas porque no descansan, así pueden destrozar una estructura de madera en poco tiempo.

 

¿Has encontrado devoradores de madera en tu hogar? En Aparicio Tratamientos los eliminamos

En Aparicio Tratamientos disponemos de un equipo experto y de productos eficaces, seguros para las personas y respetuosos con el medio ambiente, con los que eliminamos cualquier tipo de plaga de manera definitiva.

Analizamos tu situación, elaboramos un plan a medida y te acompañamos en cada paso del proceso. Si has detectado la presencia de carcoma, polillas de la madera o termitas en tu vivienda, cada segundo cuenta. Ponte en contacto con nosotros para mantener bajo control la situación lo más pronto posible.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Volver arriba