Saltear al contenido principal
Las Cucarachas Aumentan Por El Cambio Climático Y El Mal Uso De Insecticidas

Las cucarachas aumentan por el cambio climático y el mal uso de insecticidas

El aumento de plagas de cucarachas es un hecho real   que invade a los domicilios y a los establecimientos, especialmente de hostelería y restauración.

Una de las principales causas es el uso excesivo de insecticidas por parte de los consumidores, lo que ha hecho que las cucarachas se vuelvan más resistentes. Muchos de estos insecticidas apenas tienen un efecto erradicador sobre las cucarachas.

Mikel Alexander González, entomólogo en la Estación Biológica Doñana ha informado que las cucarachas han desarrollado «aversión a la glucosa» que se utiliza en los geles destinados a controlar su propagación.

Otro problema es el cambio climático, que acelera la reproducción de las cucarachas y el desarrollo de su resistencia debido al aumento de las temperaturas. Además, la globalización facilita la llegada de especies invasoras por el constante movimiento de personas y mercancías.

Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), ha explicado que el aumento de las temperaturas debido al cambio climático conlleva una mayor reproducción de cucarachas y, por consiguiente, a poblaciones más grandes.

A pesar de que hay nuevas formas de controlar las plagas, ANECPLA advierte de que la gestión será más complicada a largo plazo, por lo que es crucial que el control sea realizado por especialistas, que aplican métodos de gestión integral de plagas.

Si necesitas controlar esta u otras plagas, desde Aparicio Tratamientos estamos para ayudarte. Puedes contactar con nosotros en el 96 134 54 04 o en aparicio@apariciotratamientos.es

Y te recordamos que si quieres saber más sobre este tema, puedes leer la noticia en el siguiente enlace de la Cadena Ser: «Plagas de cucarachas«

Volver arriba